Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Aprueban multas por más de 300 mil pesos a quien dé bolsas de plástico en Edoméx

Miércoles, 12 Febrero 2025 20:29 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Para efectos de esta norma, se entenderá como "plásticos de un solo uso” Para efectos de esta norma, se entenderá como "plásticos de un solo uso”

El Congreso mexiquense aprobó sancionar con hasta 339 mil 420 pesos a los establecimientos comerciales que otorguen de forma gratuita a sus clientes bolsas plásticas o cualquier otro aditamento de plástico de un solo uso para llevar los productos adquiridos.

De esta determinación quedarán excluidas las bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, y bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.

La decisión integra las iniciativas promovidas por los grupos parlamentarios de los partidos Verde Ecologista (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), y por la gobernadora Delfina Gómez para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, y especifica que, para establecer el monto de la sanción, la autoridad administrativa ponderará circunstancias como las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, y circunstancias como la reincidencia.

Te puede interesar: Analizan multas en Edoméx de más de 300 mil pesos por el uso de bolsas de plástico

Quien incurra en la infracción, además se hará acreedor a la clausura temporal o definitiva, parcial o total del establecimiento, o a la cancelación temporal o definitiva, parcial o total de las autorizaciones de aprovechamiento o uso de la inscripción registral o de las actividades comerciales que realicen las personas físicas o jurídicas colectivas que incurran en la conducta sancionada.

Para efectos de esta norma, se entenderá como "plásticos de un solo uso” a los diseñados para ser utilizados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni susceptibles de valorización o aprovechamiento.

La modificación también prohíbe el uso de plásticos que no sean biodegradables o reutilizables en oficinas públicas, instituciones educativas públicas y privadas.

Te puede interesar: WWF revela los 10 peores plásticos para el medio ambiente en nuestro país

Además dispone que los programas de educación que desarrollen o fomenten las instituciones educativas de jurisdicción estatal generen consciencia sobre el impacto ambiental por el consumo y manejo inadecuado de estos productos, y que se incentive el uso de empaques biodegradables, reciclables y reutilizables.

De igual manera, los ayuntamientos realizarán sus adecuaciones normativas para instrumentar mecanismos de inspección y vigilancia, y sustituirán gradualmente los plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas públicas.

En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible establecerá acciones y medidas para sustituir gradualmente los plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas de la administración pública estatal y no sean biodegradables, y señalará los productos susceptibles de sustitución.

Te puede interesar: Convierten el Parque Simón Bolívar en Toluca en basurero

Etiquetado como