Luego de diez días de intensas reuniones en Ginebra (Suiza), las negociaciones en torno a pactar un tratado global contra la contaminación plástica finalmente fracasaron, resultado que ha generado una profunda decepción entre los países participantes.
A pesar de esta situación, las delegaciones nacionales pidieron que el proceso no se detenga aquí y que se continúen los esfuerzos para aprobar un acuerdo. Y es que tras más de tres años de trabajo, sería un desperdicio tirar el aún borrador del primer instrumento a nivel mundial para afrontar la crisis causada por la producción y el uso insostenible de productos de plástico.
De acuerdo con medios locales, dicho texto presentado por el presidente del órgano negociador, el embajador ecuatoriano Luis Vayas, no recibió el respaldo esperado. No obstante, una buena cantidad de países afirmaron que esa propuesta podría servir como base para seguir las charlas, esto a diferencia del documento anterior, el cual había sido considerado “inaceptable” casi de manera unánime.