Al Poder Legislativo del Estado de México tocará definir más de 185 candidaturas para la elección de 91 cargos del Poder Judicial mexiquense y, para ello, a la fecha se han inscrito 88 aspirantes. Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confió en que la cifra crecerá mientras la semana avanza, de forma que también se amplíe el abanico de perfiles.
El además coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que los diputados locales podrán postular dos candidaturas por cada juzgado, dos por cada magistratura, y tres por cada magistratura de Tribunal de Disciplina Judicial. Es decir, definirá 110 candidaturas para jueces, 60 para magistraturas, y 15 para magistraturas al tribunal disciplinario, además de la definición de aspirantes a la presidencia del Poder Judicial.
Te puede interesar: ¿Quienes integrarán el Comité de Evaluación de aspirantes al Poder Judicial Edoméx?
El mismo número de candidaturas postularán los Poderes Ejecutivo y Judicial, de forma que en las boletas aparecerán 330 aspirantes a jueces, 180 a magistrados y 45 al Tribunal de Disciplina Judicial, además de los interesados en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).
Te puede interesar: Congreso mexiquense aprueba convocatoria para elección judicial
El morenista expuso que, a la fecha, 88 aspirantes han concretado su registro ante el Poder Legislativo, cifra que, desde su punto de vista, es muestra del interés por participar en esta elección, pues el plazo para el registro apenas comenzó el martes 11 de febrero.
Además, confió en que el número de participantes crecerá mientras la semana transcurre, dado que el último día de inscripciones será el 16 de febrero, de manera que las opciones sean mayores para ampliar el abanico de mejores perfiles para cada cargo.
Te puede interesar: Garantiza GEM presupuesto para elección judicial
Para ello, invitó a las personas interesadas en participar a consultar los detalles en el sitio electrónico que para estos efectos dispuso el Poder Legislativo del Estado de México. Vázquez Rodríguez afirmó que la participación del Poder Legislativo ha sido institucional, desde la aprobación de la legislación, y lo será hasta la definición de las personas aspirantes que se registrarán y propondrán por parte de las y los congresistas.