Posturas encontradas en comisiones
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) acusó que se pretende aprobar fast-track la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial estatal, diseñada —afirman— desde el oficialismo para garantizar juzgadores “a modo”.
Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) pidió mayor tiempo para un análisis de calidad, mientras que el Revolucionario Institucional (PRI) exigió respeto a la deliberación democrática y escuchar los argumentos de todas las bancadas.
Te puede interesar: Confirman presidencias rotativas del TSJEM; Congreso deberá subsanar vacancia jurídica
Propuestas de la reforma
Las iniciativas, presentadas por Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM) y Óscar González Yáñez (PT), plantean:
- La creación del Órgano de Administración Judicial.
- El establecimiento del Tribunal de Disciplina Judicial.
- La actualización del régimen de responsabilidades administrativas.
- Nuevas conductas sancionables para magistrados, jueces y demás personal judicial.
- Requisitos y supuestos para licencias y ausencias.
Te puede interesar: Ordenan que mujer presida Tribunal Judicial en Edoméx en 2031-2033
Defensa del oficialismo
Los diputados de Morena, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo y Martha Azucena Camacho Reynoso, aseguraron que la reforma consolidará la reestructura del Poder Judicial, justo cuando el 5 de septiembre inicie funciones tras la elección popular inédita de jueces y magistrados.
Martínez Zurita destacó que la norma se enriquecerá con aportaciones de las siete bancadas, mientras que Camacho subrayó que la confianza en la justicia es un pilar del estado de derecho.
Te puede interesar: Fernando Díaz buscará cargo judicial en elecciones de 2027
Visiones de otras bancadas
- La diputada ecologista Itzel Guadalupe Pérez Correa pidió un sistema imparcial y alejado de intereses políticos o económicos.
- Su correligionaria, Miriam Silva Mata, reconoció que la propuesta es perfectible y sugirió incluir la rotación en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
- La emecista Ruth Salinas Reyes advirtió que la mayoría oficialista busca “un sistema judicial a modo”.
- La petista Ana Yurixi Leyva Piñón solicitó más tiempo de análisis para garantizar imparcialidad, especialización y transparencia.
- El priista Eduardo Zarzosa Sánchez exigió respeto a la deliberación democrática y reglas constitucionales del proceso legislativo.