¡INSUFICIENTES! Los microplásticos podrían triplicarse en 2060 incluso con medidas globales
Durante el estudio, el equipo de científicos utilizó datos recientes y modelos acoplados tierra-mar-atmósfera
Durante el estudio, el equipo de científicos utilizó datos recientes y modelos acoplados tierra-mar-atmósfera
Publicada en la revista Communications Earth & Enviroment, la presente investigación fue elaborada por científicos de la Universidad Tsinghua University, en Beijing, China, quienes advirtieron que la producción mundial de plástico podría llegar a los 800 millones en 2050.
De esta determinación quedarán excluidas las bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, y bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.
En un mensaje publicado vía su red social Truth Social, el mandatario aseguró que los popotes de papel, impulsados por Joe Biden, no funcionan y lo mejor será regresar a utilizar popotes de plástico.
En esta ocasión, los representantes de 175 países y alrededor de 600 organizaciones observadoras se encuentran reunidos en Busan, Corea del Sur.
A través de un artículo publicado en la revista Science, el líder de los expertos, Takuzo Aida, explicó que los resultados aún son experimentales, pero de concretarse su proyecto ayudaría a reducir la nociva contaminación por microplásticos acumulados tanto en el mar como en la superficie.
El listado, que también contó con información de empresas nacionales, se ajustó a la decena de productos que tienen una mayor probabilidad de acabar en la naturaleza, cuyo contenido en sustancias químicas fuera el más peligroso para la salud humana y aquellos cuyo reciclaje resultara más complicado.
A pesar de ser líder de producción de plástico en la región, Brasil no cuenta con ninguna legislación
José Alberto Couttolenc, coordinador parlamentario en el Congreso mexiquense, recordó que esta propuesta fue planteada hace 3 o 4 años, pero el gobierno en turno (entonces priista) la frenó, bajo el argumento de que afectaba a los empleados de la industria, quienes corrían el riesgo de perder sus empleos.
De acuerdo con Hans-Peter Grossart, este descubrimiento se dio tras realizar un análisis en el lago Stechlin, al noreste del país teutón, para averiguar cómo se desarrollan los microhongos en algunos plásticos