Desde 2022, sólo el 9.5% de los plásticos producidos a nivel mundial se fabricaron a partir de plástico reciclado, reveló un exhaustivo análisis sobre este sector, el cual también recordó que esta material representa un grave problema de contaminación global.
Publicada en la revista Communications Earth & Enviroment, la presente investigación fue elaborada por científicos de la Universidad Tsinghua University, en Beijing, China, quienes advirtieron que la producción mundial de plástico podría llegar a los 800 millones en 2050.
En entrevista para la editorial antes mencionada, Quanyin Tan, líder del equipo, explicó que su análisis del sector de los plásticos utilizó datos estadísticos nacionales, así como informes industriales y bases de datos internacionales, para elaborar un detallado panorama mundial y regional de la producción, uso y eliminación de dicho material.
De esta manera, concluyeron que de las 400 millones de toneladas de plásticos producidas anualmente, alrededor de 38 millones de toneladas (9.5%) se fabricaron a partir de plástico reciclado. Mientras que el 98% de las 362 millones de toneladas restantes se generaron a partir de combustibles fósiles, principalmente carbón y petróleo.
Además, en el transcurso de cada año se desechan unas 268 millones de toneladas de plástico, de las cuales sólo el 27.9% se enviaron para su clasificación y posible reciclado; en cambio, el 36.2% se mandó directamente al vertedero y el 22.% fue incinerado.