Instalación de energías renovables romperá un nuevo récord en 2021
De igual manera, la AIE pronosticó un aumento del 60% de sus nuevas capacidades hasta 2026, teniendo a China como líder.
De igual manera, la AIE pronosticó un aumento del 60% de sus nuevas capacidades hasta 2026, teniendo a China como líder.
La vivienda prototipo, con una durabilidad estimada de 100 años, fue presentada en la ciudad de Palenque, en un proyecto a cargo de un equipo de arquitectos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los primeros indicios sobre este fenómeno fueron alertados a principios de los años 80´s; pero no fue hasta 1997 cuando tuvo lugar el primer blanqueamiento masivo de esta especie a nivel mundial, donde miles de ejemplares murieron.
El estudio detalla información sobre Pasivos Ambientales Mineros (PAM), como depósitos de carbón abandonados y conductos de agua contaminados, en 12 países de la región que podrían significar un riesgo potencial a la salud, seguridad y vida tanto de las personas como del medio ambiente.
Esta afirmación fue expuesta por investigadores de la Universidad de Bayreuth, en Alemania, a través de un estudio titulado “Microplastics and Nanoplastics”.
Para lograrlo, el grupo de científicos se enfocó en reciclar plástico y convertirlo en otros productos utilizando un catalizador
El reporte supone una reducción de alrededor de 2.2 gigatoneladas métricas de CO2, mismas que se traducen en el acercamiento del 9% en 2030 con el objetivo de evitar que a finales de siglo las temperaturas no suban más de 1.5 grados centígrados.
El compromiso tiene como meta principal que, para 2040, el 100% de los nuevos automóviles en venta sean cero emisiones; un cambio que debería ocurrir, como máximo, en 2035 en los principales mercados del mundo.
Durante las últimas horas, entre las decenas de miles de manifestantes que han recorrido las calles de la ciudad escocesa exigiendo justicia climática y acciones reales a los representantes de la COP26, llamó la atención uno en particular, un actor clave que usualmente es relegado de las negociaciones climáticas: los pueblos indígenas.
El evento, que este año tiene como sede la ciudad de Glasgow, en Escocia, tiene como objetivo detener el cambio climático, que actualmente tiene en crisis a todo el planeta.