De acuerdo con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, México genera de forma anual 1.5 millones de toneladas de desechos electrónicos; de ellos solo se recicla el 4 por ciento.
¡Respira la Amazonia! Incendios cayeron casi un 70% durante el primer trimestre del año
Tras analizar una serie de imágenes captadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), las autoridades destacaron que tan sólo en marzo el número de siniestros bajó un 71% siguiendo el mismo criterio.
BID destinará a Latinoamérica 10 mdd en asistencia para prevenir desastres naturales
La noticia fue dada a conocer en el marco de las reuniones anuales del BID y su brazo financiero BID Invest, donde su presidente, Ilan Goldfajn, detalló que hasta el momento un total de 37 países y más de 15 organizaciones ya suscribieron su declaración de compromiso con la iniciativa.
Decenas de proyectos mineros amenazan y retroceden los glaciares de Argentina
Así lo dio a conocer un inventario oficial elaborado entre 2011 y 2024, el cual indica que en territorio argentino existen 16 mil 968 cuerpos de hielo, mismos que en total cubren 8 mil 484 kilómetros cuadrados.
Bajos niveles de la capa de ozono ártica preocupan a científicos
Así lo dio a conocer el último boletín sobre el invierno boreal elaborado por el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS)
“Islands in the Sky”, el nuevo oasis urbano de Dubái con tecnologías sostenibles
El proyecto ya fue aprobado por el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid AI Maktoum y su diseño correrá a cargo del estudio estadounidense Diller Scofidio + Renfro, en colaboración con el grupo Theme, especializado en el bienestar urbano inclusivo.
¡Venga! Tres cortos mexicanos competirán en Festival de Cine Ambiental
A partir del próximo 4 de abril, en la Filmoteca de Zaragoza (España), sede principal del evento, se proyectarán 42 producciones pertenecientes a la Selección Oficial Competitiva, mismas que provienen de diferentes países como Francia; Estados Unidos; Italia; Australia; Bélgica; Irán; Perú; Suiza; Reino Unido; Brasil; Filipinas; Hungría; Países Bajos; Turquía; Italia; Corea del Sur; y por supuesto, México.
¡Pura potencia! Japón ya tiene el primer “superpanel” solar del mundo
Este proyecto forma parte de la estrategia nipona para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo y fue posible gracias a que el territorio ocupa el segundo puesto en producción de yodo, elemento clave para la fabricación de células solares de perovskita.
Edoméx sigue sumando predios certificados para el manejo forestal sustentable
Según informó la Protectora de Bosques (Probosque), en los últimos días seis predios obtuvieron la certificación FSC por 5 años, en una superficie conjunta de 15 mil 729 hectáreas.
El sureste mexicano necesita 17 mil MDP para atender la crisis hídrica: UNAM
El documento detalla la importancia de la región conformada por Veracruz, Chiapas y Tabasco