El ayuntamiento de Ibiza, uno de los puntos turísticos más populares de España, ha creado un mapa solar del municipio para impulsar una iniciativa de autoconsumo colectivo mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos, ubicados sobre las cubiertas de instalaciones y edificios del gobierno.
En un comunicado oficial, las autoridades locales explicaron que el mapa fue realizado por la empresa tecnológica ImpactE y permitirá que cualquier edificio pueda consultar su potencial de generación solar.
A la par de este proyecto, indicaron, se elaboró un estudio que señala que Ibiza podría cubrir casi una cuarta parte de toda su demanda energética con energía solar instalando sistemas fotovoltaicos en cubiertas de edificios.
“Los resultados del análisis sugieren que la ciudad podría alcanzar una potencia total óptima de 48.5 MWp, lo cual se traduciría en la instalación de 122 mil 760 paneles solares distribuidos por toda su superficie urbana y periurbana”, se lee en el documento.
“Esta infraestructura podría generar 66.1 GWh anuales de energía solar, representando así el 23.8% de las necesidades energéticas del municipio”, continúa.
Pero eso no sería todo, ya que el impacto económico y ambiental también sería significativo, dado que, según las autoridades, permitiría ahorrar unos 12 mil millones de euros al año, a la vez que se evita la emisión de 10 mil 529 toneladas de dióxido de carbono.