Floricultores de Tenango del Valle inician la cosecha de flor de cempasúchil
Pese al exceso de humedad que dejaron las lluvias recientes, los floricultores lograron sacar adelante su cosecha.
Pese al exceso de humedad que dejaron las lluvias recientes, los floricultores lograron sacar adelante su cosecha.
Flores como girasoles, rosas, gladiolas y nardos no logran resistir el calor extremo. Los productores explican que, una vez cortadas, las flores se “abochornan” durante el traslado, y al sumergirlas en agua, muchas no logran recuperarse.
El blanco, morado y desde luego el naranja son los colores que ya inundan los campos de sembradío en San Francisco Putla, en el municipio de Tenango del Valle,
Reconocen que la mayoría de los clientes se están desviando al mercado de la Finca ubicado en Villa Guerrero.
Comentan que el precio del producto es alto, a pesar de que hay menos competencia e invernaderos.
El Estado de México se ha consolidado como uno de los principales productores de la Flor de Nochebuena a nivel nacional, actualmente la entidad se ubica en el quinto lugar en la producción de esta flor originaria de México, con una superficie de siembra superior a las 18 hectáreas.
La funcionaria estatal, precisó que las macetas, gruesas y manojos fueron producidas en 2 mil 057 hectáreas de campo mexiquense, principalmente de cempasúchil, nube, terciopelo, alhelí, margaritas, crisantemos, clavel y rosas.
Dicha cantidad es similar a la del año pasado, y es que si bien el costo de la semilla no incrementó su costo no quisieron arriesgarse ante la sequía que se vivió en localidades cómo San Lorenzo Tlacotepec en Atlacomulco.
Las sonrisas y la algarabía es muestra de la fe de los habitantes de esta comunidad hacia la virgen de Santa Ana y San Joaquín, cuya fiesta patronal será el miércoles 26 de julio.
Los tipos de noche buena que se ofrecieron al público este año fueron las rojas, blancas, amarillas, y jaspeadas, mientras que los invernaderos que acapararon la producción fueron los ubicados en la localidad de San Lorenzo Tlacotepec, en el municipio de Atlacomulco.