¡Máximo histórico! En 2024, el lince ibérico superó los 2 mil 400 ejemplares
De los linces contabilizados, reveló, mil 557 son adultos o subadultos, con un reparto equilibrado entre sexos (708 machos y 706 hembras)
De los linces contabilizados, reveló, mil 557 son adultos o subadultos, con un reparto equilibrado entre sexos (708 machos y 706 hembras)
Hablamos del albatros errante o albatros viajero (Diomedea exulans), considerada la ave migratoria más grande del mundo, gracias a unas dimensiones de entre 2.5 y 3.5 metros (de la punta de un ala a la otra), y un peso promedio de 8 kilogramos.
Algunas progenitoras ponen huevos en las copas de los árboles o en el fondo del mar; mientras que otras, trabajan durante largos embarazos y partos. Muchas están solas, pero unas pocas cuentan con la ayuda de “niñeras”.
El histórico hallazgo de esta especie endémica de México fue posible gracias a una expedición de cinco años liderada por el ecologista José Alberto Almazán-Catalán
Para llegar a esta conclusión, el equipo de la University College London, Reino Unido, analizó datos provenientes de 263 especímenes, a fin de desafiar la conocida paradoja de Peto, la cual sostiene que el tamaño corporal no influye en la incidencia de cáncer.
Pertenecientes a la biotecnológica Kheiron S.A., una empresa formada por científicos e inversores argentinos, los cinco ejemplares pudieron ver la luz a partir de los genes de la yegua “Polo Pureza”, multipremiada por sus increíbles características.
A través de un comunicado, el organismo detalló que sus miembros trabajaron en los paisajes de Alto Mayo, al noreste de aquel país sudamericano, una zona que abarca más de 760 mil hectáreas de bosques y áreas agrícolas, y que además contiene una amplia gama de ecosistemas.
Si crees haber visto uno, a continuación te compartimos algunas formas de identificar a un reno auténtico, según la ciencia.
Para los expertos de la Estación Biológica de Doñana, España, el llamativo color blanco de la lechuza común (Tyto alba) podría ser una adaptación que las hace más difíciles de percibir para otros animales cuando vuelan bajo el cielo nocturno.