Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¡Máximo histórico! En 2024, el lince ibérico superó los 2 mil 400 ejemplares

Viernes, 23 Mayo 2025 00:01 Escrito por 
El reporte señaló que en el transcurso de 2024 se contabilizaron 844 nacimientos, El reporte señaló que en el transcurso de 2024 se contabilizaron 844 nacimientos,

La población de lince ibérico (Lynx pardinus) alcanzó en 2024 los 2 mil 401 ejemplares en la península ibérica, registrando así su máximo histórico, pues hace apenas dos décadas se contaban menos de 100 individuos.

Así lo dio a conocer este jueves un informe elaborado por el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto portugués de Conservación de la Naturaleza y los Bosques, el cual detalló que la mayoría de estos felinos (2,047) habita en España, mientras que los 354 restantes se sitúan en Portugal.

De los linces contabilizados, reveló, mil 557 son adultos o subadultos, con un reparto equilibrado entre sexos (708 machos y 706 hembras). El número de hembras reproductoras asciende a 470 más que el año antepasado. Dicha cifra se acerca al umbral de 750 hembras que se consideran necesarias para lograr un estado de conservación favorable, según los criterios técnicos empleados por las administraciones implicadas.

En ese sentido, el reporte señaló que en el transcurso de 2024 se contabilizaron 844 nacimientos, lo que sitúa la tasa de fecundidad en 1.8 cachorros por hembra territorial, un número considerado positivo dentro de los parámetros de recuperación poblacional.

“En un periodo de 23 años, se ha pasado de menos de 100 ejemplares contabilizados a más de 2 mil 400, con un incremento aún más destacable en la época reciente, ya que en 2020 la población total era de mil 111 linces”, subrayaron los autores.

“Ahora, cuatro años más tarde, se han añadido casi mil 300 individuos a una tasa de crecimiento anual promedio del 29%”, agregaron.

Etiquetado como