Prevención felina: estas son las enfermedades más comunes en gatos
Los llamados michis también son vulnerables a enfermedades comunes. Conócelas a continuación:
Los llamados michis también son vulnerables a enfermedades comunes. Conócelas a continuación:
De acuerdo con la organización The Cat Fanciers Association (CFA), el registro de gatos con pedigrí más grande del mundo, estos felinos son usualmente reconocidos por su hermoso pelaje, así como por su buen temperamento hacia las personas y capacidad de socialización.
A esta conclusión llegó un reciente estudio publicado en la revista Behavioural Processes, el cual asegura que los mininos son los expertos manipuladores de todo el reino animal.
Desde la noche del pasado domingo 21 de enero, Tyler Bass, pateador del conjunto neoyorquino, ha vivido momentos difíciles luego de fallar un gol de campo crucial ante los Chiefs de Kansas City, el cual le costó a sus compañeros la eliminación en playoffs.
Además, apunta, les cuesta enfocar objetos cercanos y como su visión durante el día no resulta tan buena, sumar colores que los abruman a objetos que forman parte de su día a día podría dificultar aún más la percepción del entorno y generar incomodidad.
Para lograrlo, Tanyapong Jaikham, el talentoso campesino, pidió ayuda a sus trabajadores, quienes utilizando tecnología GPS sembraron arroz de diferentes colores sobre patrones a fin de que brotaran los felinos.
Según los expertos, el término “amasar” se usa para explicar cuando un minino emplea sus patas delanteras a fin de presionar y empujar repetidamente un objeto o superficie blanda.
Resulta que un nuevo estudio elaborado por el Centro de Investigación en Salud Mental de Queensland, Australia, alertó que las personas que tienen gatos son más propensas a desarrollar esquizofrenia.
Deseando saber más sobre esta característica, un grupo de científicos decidió investigar a fondo la evolución del color de los ojos de los gatos; sin embargo, ninguno de ellos imaginó descubrir algo tan importante.
Tomando en cuenta lo anterior, un equipo de expertos de la Universidad de París Nanterre, en Francia, realizó un estudio para averiguar cuál es la mejor forma de atraer la atención de estos animales de compañía. Los resultados, publicados en la revista Animals, aseguran que existen diferentes maneras de lograrlo a través de ciertos tipos de señales.