¿Será? Afirman que los seres humanos influimos en el color de ojos de los perros
Resulta que una reciente investigación acaba de afirmar que los seres humanos tenemos predilección por los ojos caninos oscuros.
Resulta que una reciente investigación acaba de afirmar que los seres humanos tenemos predilección por los ojos caninos oscuros.
Desde los antiguos pastores que confiaban en sus animales para proteger el ganado hasta las familias modernas que encuentran en ellos compañeros de vida, los perros han demostrado una y otra vez su fidelidad inigualable, permaneciendo sentados a los pies de sus dueños.
Para los dueños de mascotas, esta característica no pareciera significar la gran cosa; sin embargo, la ciencia asegura que los remolinos ofrecen una ventana a la comprensión más profunda de la biología y el comportamiento de los caninos.
De acuerdo con un artículo publicado en The New York Times, distintas farmacéuticas se encuentran trabajando para lograr dicho cometido, entre ellas la empresa de biotecnología Loyal.
Y es que según medios locales, ambos ejemplares, que estaban al cuidado de varios vecinos, fueron secuestrados y posteriormente enterrados vivos en un gimnasio.
En un video publicado en TikTok se puede apreciar cómo este ejemplar llega a un puesto de comida e intercambia cosas que encuentra en su camino por algún delicioso platillo.
Para Marcos Villén, veterinario en etología clínica del Centro Katu Horia, en Gipuzkoa, municipio de España, los caninos se comunican mediante el ladrido y su lenguaje corporal; sin embargo, intentar descifrar dicho sonido sería como interpretar la interacción humana con emojis, a los cuales les hace falta entonación, expresividad o emoción.
Aunque suene díficil de creer, lo cierto es que este lomito aprovechó que tenía casa sola para hacer una travesura que, quizá, pudo costarle la vida.
La iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México, presentada por la diputada Ingrid Schemelensky, contempla que esta conducta sea perseguida como un acto de crueldad doloso o culposo.
Tiempo después, a finales de octubre, el cuerpo del sujeto fue localizado sin vida, poniendo fin a su búsqueda. No obstante, el caso ganó gran reconocimiento entre los medios de comunicación, debido a que la mascota permaneció junto a su dueño durante poco más de dos meses.