Quienes cuentan con invernaderos padecen más esta situación, ya que si bien son buenos los rayos del sol para las flores, también es esencial el agua la cual no llega.
Prevén floricultores mexiquenses ventas hasta por mil 300 millones de pesos con motivo del Día de la Madre
Esperan floricultores aumento de venta cercano a 40 por ciento, con relación al año anterior, en esta celebración.
Inseguridad, reflejo del desempleo en zona florícola del Edomex
El principal corredor de producción de flor que comprende los municipios de Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas, había mantenido una tasa cero de desempleo y ahora, han bajado su planta laboral con rotaciones y descansos, según señaló Jorge Bernal Isojo, Secretario del Consejo Mexicano de la Flor.
Floricultores innovaron con venta directa para aprovechar San Valentín
El representante del gremio explicó que años atrás la rosa roja era el producto estrella de la fecha, acaparando el 90 por ciento de las ventas, pero ahora se ha ampliado el abanico de opciones, lo cual permite ofrecer productos más allá de los tradicionales ramos.
Invitan floricultores mexiquenses a consumir para este 14 de febrero
Jorge Bernal Isojo, Secretario del Consejo Mexicano de la Flor, explicó que, ante ya casi un año de afectaciones, celebraciones como esta, que representa una de las mejores ventas para el gremio, es una oportunidad para recuperar en ventas y mantener activa la floricultura.
La venta de flores ha disminuido considerablemente debido al COVID-19
Quienes se dedican a esta actividad refieren que particularmente la rosa incrementó su costo un 50%; anteriormente se comercializaba en 25 pesos por docena, pero ahora se oferta entre 50 y 60 pesos.
Floricultores mexiquenses en incertidumbre por cierre de panteones
El sector pidió la solidaridad de las autoridades de los 125 municipios del Estado de México para que se permita la apertura ordenada y segura de los panteones y la gente pueda acudir de manera escalonada a visitar a sus difuntos y llevarles flores.
Severas pérdidas económicas reportan productores de cempasúchil por pandemia
Este año, el sector florícola no se salvó de los estragos provocados por la pandemia sanitaria derivada del coronavirus