¡Increíble! Científicos descubren especie de escarabajo capaz de caminar bajo el agua
De acuerdo con los científicos John Gould y Jose W. Valdez, quienes fueron los encargados de descubrir esta característica, muy probablemente los escarabajos pertenecen a la familia Hydrophilidae.
Zoológico de Australia adquiere araña de embudo gigante, la más letal del planeta
De acuerdo con el personal del Parque de Reptiles de Australia, la araña endémica del continente oceánico les fue entregada de forma anónima; por lo que decidieron inscribirla como parte del programa de antídotos del zoológico.
¡Increíble! Descubren una nueva especie de abeja que es carnívora
El ejemplo más reciente de ello es el de una nueva especie de abeja, la cual ha evolucionado a tal grado de renunciar al polen y preferir la carne de animales muertos.
¡Alerta! Una invasión de arañas gigantes azota el este de los Estados Unidos
Tras su hallazgo, el ejemplar fue inmediatamente examinado por científicos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Georgia, quienes confirmaron que, efectivamente, se trataba de una Trichonephila clavata.
¡Como en “bichos”! Revelan la curiosa relación entre las hormigas y los pulgones
Como recordarás, uno de los personajes principales de la trama es la “Reina Madre”, la hormiga reina de la colonia que tiene una mascota que lleva a todos lados, el inconfundible pulgón “Aphie”.
Entrenan a grupo de abejas para detectar muestras infectadas por Covid-19
Mediante el uso de protocolos de acondicionamiento plavoviano, el cual consiste en realizar experimentos con animales mediante estímulos, los expertos entrenaron a los insectos voladores para que respondieran específicamente a los olores de muestras infectadas
Descubren que las hormigas siguen las leyes de la física para construir sus túneles
Los secretos de estas hormigas arquitectas fueron revelados gracias a un análisis de rayos X en 3D y modelos de computación, los cuales observaron detenidamente la posición y el movimiento de los insectos mientras excavaban.
¡Más de un metro de largo! Descubren restos del escorpión más grande del mundo
De acuerdo con la investigación publicada en el portal científico Agencia ID, el increíble hallazgo del fósil data de aproximadamente 435 millones de años.
Estados Unidos pierde el 90% de sus abejorros, especie clave para la polinización
Con alas negras y cortas, además de un cuerpo peludo que lo diferencia de algunas especies de abejas, los abejorros americanos acostumbran crear colonias con cientos de ejemplares en el suelo, en huecos de los árboles e incluso, en madrigueras de roedores.