¿Hormigas cirujanas? Carpinteras de florida se amputan entre sí para sobrevivir
Los científicos involucrados descubrieron en estos animales el procedimiento médico que los seres humanos llevamos practicando hace más de 30 mil años.
Los científicos involucrados descubrieron en estos animales el procedimiento médico que los seres humanos llevamos practicando hace más de 30 mil años.
Según los expertos, el viaje, de aproximadamente 4 mil 200 kilómetros, duró entre 5 y 8 días, y fue posible gracias a la ayuda de los vientos alisios. Además, establecieron un récord para un insecto.
De acuerdo con la Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Sostenibles, esta actividad permanecerá hasta el 28 de julio en la zona de los volcanes.
Según palabras de Darien López, oficial de gestión del ecosistema, el ejemplar en cuestión fue bautizado como Masona neon, debido a su llamativo color amarillo ocre.
En el caso específico de nuestro país, las altas temperaturas ya se encuentran ocasionando estragos en algunas especies, como es el caso de los monos aulladores, que mueren en grupos producto de ellas.
Al igual que muchos insectos de su clase, este ejemplar encuentra, en los espacios dominados por la oscuridad, los mejores sitios para habitar. Pero, ¿realmente es tan peligrosa cómo pensamos? ¿o sólo es una víctima más de la creencia popular? A continuación te lo contamos.
Tras años de investigación, los líderes del proyecto acordaron seleccionar estos especímenes y sustituyan a la especie extinta a través de un programa de liberación piloto, el cual todavía no tiene una fecha definida
Así como lo lees. Un nuevo estudio publicado en la revista Biology Letters describe cómo expertos de la Universidad de Guelph, en Canadá, sumergieron accidentalmente a abejorros reina hibernantes comunes del este, asombrándose al comprobar que después de varios días seguían vivos.
A pesar de lo alarmante que suena, este suceso no es del todo nuevo, pues a principios del siglo XIX ocurrió un fenómeno similar
Los principales factores que provocaron particularmente este fenómeno fueron la sequía, la tala y la falta de plantas polinizadoras.