Escasez de agua: Presas del Edoméx por debajo de la media histórica
Hasta el momento las presas el Bosque y Valle de Bravo son las que registran menor capacidad
Hasta el momento las presas el Bosque y Valle de Bravo son las que registran menor capacidad
Cabe mencionar que desde principios de abril, se suspendieron las extracciones de la presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
La presa se mantenía en 104 millones de metros cúbicos (mm3), son al menos 208 mm3 menos que los niveles históricos alcanzados en estas fechas.
A partir de hoy, sábado y domingo, los prestadores de servicio de Valle de Bravo esperan que sus ventas puedan alcanzar el 100 por ciento, ya que los visitantes al escuchar que la presa ha ido bajando de nivel, prefieren ir a otro pueblo con corte turístico.
Al interior de cada empresa ya llevan a cabo estrategias para reducir la cantidad de agua que implementan en cada área de producción, esto con la finalidad de tener una reserva
El edil, detalló que ante la crisis de agua que se vive no solo en el municipio de Toluca, es complicado llegar a todas las colonias o puntos donde se carece del vital líquido.
En el marco del Día Mundial del Agua, cuyo lema de este año es “Agua para la Paz”, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), revelaron además que 771 millones de personas no pueden acceder siquiera a servicios de agua potable segura, mientras que otras 3 mil 500 millones no disponen de servicios de saneamientos seguros.
El no contar con cisternas, es otro problema para los vecinos del primer cuadro del centro de Toluca ya que limita el almacenamiento del agua
Tanto los gobiernos como la iniciativa privada, organizaciones civiles y la población en general, manifestó, deben concientizarse sobre la utilización del agua para optimizar y maximizar cada centímetro cúbico que tengamos al alcance