Emite la CNDH recomendación por permitir la contaminación de la Presa Madín
Estas acciones, refiere la CCPM, han llevado a que en la Presa Madín presenten diversas emergencias como la proliferación de lirio acuático y la muerte masiva de peces.
Estas acciones, refiere la CCPM, han llevado a que en la Presa Madín presenten diversas emergencias como la proliferación de lirio acuático y la muerte masiva de peces.
Según la investigación, los más de 164 millones de bangladesíes habitan en zonas donde las concentraciones medias de partículas PM2.5, las más dañinas para la salud hamana, superan ampliamente los niveles considerados como “seguros” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los habitantes expusieron que se han expandido las aguas malolientes y espumosas en este lugar
Las flores y plantas son capaces de reducir hasta un 20% las partículas contaminantes en casas y hospitales, salvaguardando así la salud de las personas al interior de estos edificios, reveló un nuevo estudio llevado a cabo en Italia.
El objetivo del encuentro, organizado por la Iniciativa Climática de México, consiste en elaborar y proponer rutas a fin de lograr emisiones netas cero con fecha límite al año 2050.
De igual manera, la inicativa, respaldada por el Consejo de la UE y la Comisión Europea, establece que la pena para otros delitos menores similares oscile entre 1 y 5 años. Además, se prevé elevar las multas ambientales por delitos de empresas, pasando del 5% de la facturación mundial media de la compañía al 10% de los ingresos de la misma.
A través de un sobre vuelo realizado con dron por el equipo de Tres PM, se pudieron observar dos salidas de drenaje que quedaron al descubierto y lanzan las aguas negras a pleno embarcadero.
Una tormenta de arena atacó el norte de China, afectando a más de 400 millones de personas; autoridades emitieron alerta roja a causa del intenso polvo.
Entre los seis lugares, el Pueblo Mágico de Metepec encabeza la lista, toda vez que durante siete meses del año pasado presentó la categoría de mayor contaminación, seguido de Xonacatlán; San Miguel, en Tequixquiac; Tlalnepantla; Emiliano Zapata, en Hueypoxtla; y finalmente Ecatepec.