Asociación de aerolíneas estima que los aviones tardarán 30 años en dejar de contaminar
Con esta medida, la Lata, que tiene más de 200 compañías afiliadas, representando el 82% del tráfico aéreo mundial, sigue alineando sus objetivos con los del sector aéreo europeo, el cual a su vez, sigue las metas establecidas de la Unión Europea (UE).
El mercurio llega al mar tanto por lluvia como por emisiones de gases: estudio
Así lo reveló un reciente estudio publicado en la revista Nature y liderado por el Centro francés Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y la Universidad de Basilea, en Suiza
Machu-Picchu se convierte en el primer destino declarado como "Carbono Neutral"
Entre las acciones que se realizaron para la obtención de dicha certificación, destaca la instalación de la única planta de tratamiento de residuos orgánicos que existe en Perú, conocida como “Planta de Pirólosis”, la cual transforma la basura en carbón natural (biocarbón).
China anuncia que dejará de construir plantas de carbón en el extranjero
A través de un video mensaje grabado, el mandatario especificó que China “reforzará su apoyo a países en desarrollo con el objetivo de fomentar las energías verdes y bajas en carbono, por lo que ya no construirá más centrales eléctricas alrededor del planeta”.
Empresas de correo prometen reducir sus emisiones de CO2 para 2030
La tercera edición de esta jornada estuvo impulsada por la International Post Corporation (IPC), una organización que agrupa a los 16 principales operadores de Europa, América y Asia.
¡Adiós contaminación! Crean en Toluca acopio permamente para colillas de cigarro
Amarte.MX es un proyecto que surgió como una alternativa para combatir al tabaquismo, y al mismo tiempo para posicionar en el mercado un cigarro mucho menos dañino hecho a base de hierbas.
Niños expuestos a la contaminación podrían desarrollar enfermedades cardíacas en la vida adulta
El estudio, publicado en Nature Scientific Reports, es el primero de su tipo en investigar los efectos de la contaminación del aire a nivel de una sola célula y en centrarse, simultáneamente, en los sistemas cardiovascular e inmunológico de los niños.
Youtube, Netflix, Twitter y Amazon entre las páginas de internet más contaminantes
La investigación analizó más de 200 páginas de inicio entre los sitios web más visitados del mundo. Los resultados indicaron que la contaminación se debe a la gran demanda de electricidad que requieren los servidores de los que dependen los portales de internet antes mencionados.
En ese sentido, la mayor parte de los 16 billones de dólares anunciados para hacerle frente a la crisis del Covid.19 se destinaron, mayormente, a las medidas sanitarias y al apoyo para las empresas y familias.