Juez otorga suspensión definitiva del trabajo de tala en tramo 5 del Tren Maya
La petición fue otorgada al colectivo Sélvame del Tren, que promovió el amparo 2872/2022 para detener los trabajos en un área de aproximadamente 354 hectáreas.
La petición fue otorgada al colectivo Sélvame del Tren, que promovió el amparo 2872/2022 para detener los trabajos en un área de aproximadamente 354 hectáreas.
Las superbacterias, explica, son cepas de bacterias que se han vuelto resistentes a todos los antibióticos conocidos, por lo que si no se tratan a tiempo, los antimicrobianos utilizados para prevenir y tratar infecciones en humanos, animales y plantas podrían volverse ineficaces.
Al respecto, Dave Jones, responsable de Perspectiva de Datos en el organismo, señaló que 20 de los 27 Estados miembros de la comunidad política batieron sus propios récords, esto gracias tanto a la gestión política como a los ciudadanos.
La cifra, destinada a apoyar el Fondo Amazonia, podría permitir la aplicación de los recursos durante los primeros 100 días del mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el poder el pasado 1 de enero.
En total, el complejo contará con 18 megawatts, los cuales brindarán la capacidad para generar 25 gigawatts hora anuales, representando alrededor del 30% del consumo total de electricidad de la CEDA.
Con base en lo anterior, el análisis mostró que los nuevos mercados emergentes de bienes y servicios relacionados al Acuerdo de París tendrán un valor de más de 10 billones de dólares, alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), para mediados del presente siglo.
La urbe, ubicada en la comunidad Ojo de Agua de Gato, contará con un espacio de poco más de 20 hectáreas; además, tendrá 10 mil árboles y se reutilizará el 95% del agua.
Según diversos testigos, la joven sueca decidió apoyar a un grupo de manifestantes, ubicados al borde de una mina a cielo abierto. No obstante, minutos después policías arribaron al lugar y procedieron a sacarlos a todos.
Para calcular esta subida de temperatura, el organismo de las Naciones Unidas se basó en datos comparados del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el Programa Copérnico de la Unión Europea, la Agencia Meteorológica de Japón y otras instituciones científicas.
En el marco de la visita de Joe Biden a nuestro país por la Cumbre de Líderes de América del Norte, Granholm destacó que el rápido crecimiento en el despliegue de renovables permitirá a México alcanzar su meta de generación de energía limpia del 35% para 2024.