Isla dominicana Saona, la primera en funcionar con energía 100% renovable
La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) fue la encargada de liderar este proyecto, así como poner en servicio la central de Saona.
La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) fue la encargada de liderar este proyecto, así como poner en servicio la central de Saona.
Según el mismo científico, él y sus colegas se inspiraron en el proceso de fotosíntesis de las plantas, que permite a los vegetales recoger dióxido de carbono y humedad proveniente de su entorno para después convertirlos en energía gracias a la luz solar.
El 2023 ya comenzó y con él algunas fechas importantes para el medio ambiente, las cuales están designadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones internacionales, con el objetivo de captar la atención y sensibilizar al mundo sobre un mayor respecto hacia la naturaleza.
La responsable del trabajo es Laura Eugenia Beramendi Orosco, quien desde el año 2009 se ha dedicado a estimar cuánto dióxido de carbono (CO2), derivado de la quema de combustibles, hay en la atmósfera de la capital mexicana, utilizando como marcador los niveles de carbono 14.
Mencionar que la extinción de cualquier especie representa la pérdida tanto de características como de recursos únicos, valiosos y moldeados durante millones de años de evolución.
Fátima Ramírez Rodríguez, coordinadora del Pro Aire en el Valle de Toluca, indicó que los meses donde se registra la mayor cantidad de partículas PM 2.5 son diciembre y enero.
En ese sentido, el récord de baja temperatura tuvo lugar en Buhl-Lorraine, en la región de Lorena, con -19.4 grados centígrados. A esta marca le sigue la de Nitting (-17.5 grados); Alsacia (-13 grados); y Estrasburgo (12.9 grados).
Según medios locales, el presente documento cuenta con un total de 23 objetivos y refleja el consenso para lograr la protección de, al menos, 30% de la tierra y las zonas costeras y marinas.
Normalmente en esta representación de la llegada del niño Jesús para simular la vegetación que rodea el pesebre donde se encuentran María y José, lo más sencillo es colocar musgo.
En ese sentido, detallan, este orificio no sólo tardó más de lo habitual en cerrarse, sino que también fue relativamente grande.