¡TODO SEA POR LA ESPECIE! Tortuga gigante de Galápagos da a luz con casi 100 años
Conocidas por ser las más grandes del mundo, hoy día las tortugas gigantes de Galápagos enfrentan múltiples amenazas
Conocidas por ser las más grandes del mundo, hoy día las tortugas gigantes de Galápagos enfrentan múltiples amenazas
A esta conclusión llegó un nuevo estudio liderado por el biólogo Chris McKnight, de la Universidad St. Andrews (Escocia), tras someter a un grupo de ejemplares a diversas pruebas de buceo.
A través de un estudio publicado en la revista Palaentologia Electronica, los autores ofrecieron una nueva imagen de la especie que habitó la Tierra hace 15 millones de años, con un cuerpo más largo que le permitía moverse con mayor fluidez.
Para lograr tal hazaña, la organización movilizó a 800 centíficos de más de 400 instituciones
Cabe recordar que antes de este descubrimiento, el cual tuvo lugar en el Alto Ártico, el característico colmillo del también llamado “unicornio del mar” era considerado todo un enigma
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature reveló que las tortugas bobas (Caretta caretta) no sólo utilizan el campo magnético de la Tierra para desplazarse, sino que también memorizan señales específicas asociadas con ubicaciones geográficas donde anteriormente encontraron alimento.
Hoy día, existen miles de casos registrados acerca de esta interacción; sin embargo, uno de los más extremos acaba de ser documentado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), quienes en el Atlántico Norte lograron captar una increíble matanza que terminó con millones de vidas en alta mar.
El incidente, grabado por el propio padre del chico de 24 años, ha sorprendido al internet en las últimas horas, toda vez que la víctima no presenta ningún tipo de lesión.
Estas cifras fueron publicadas por el Museo de Historia Natural de Florida, Estados Unidos
Sin embargo, esta situación acaba de cambiar, luego de que en las últimas horas comenzara a circular una imagen que muestra el primer avistamiento de un pez diablo negro vivo cerca de la superficie, esto en la costa de Tenerife, España.