En un evento sin precedentes, un equipo de científicos internacionales grabó, por primera vez, a un calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni) en su entorno natural, marcando así todo un hito en la investigación marina.
Mediante un comunicado, el Instituto Oceanográfico Schmidt, principal impulsor del proyecto, explicó que el hallazgo fue documentado en marzo pasado durante una expedición de 35 días por los alrededores de las remotas Islas Sandwich del Sur, en el Océano Atlántico Sur, a una profundidad de 600 metros.
Las increíbles imágenes, detalló, fueron captadas gracias a la cámara del robot submarino SuBastian, que logró posicionarse ante un ejemplar juvenil de la especie, de aproximadamente 30 centímetros de largo.
Según la propia institución, esta observación coincide con el centenario del descubrimiento formal del calamar colosal, una criatura marina que puede alcanzar los 7 metros de longitud y pesar hasta 500 kilogramos, lo cual lo convierte en el invertebrado más pesado del planeta.
“Esta grabación no sólo revela la belleza y rareza de la vida marina, sino que también recuerda lo mucho que todavía debemos aprender del océano”, afirmó la especialista, Kat Bolstad.