El colectivo llamó a las y los legisladores a priorizar el interés superior de los derechos humanos en la decisión
El CDHZL y vecinos de Nicolás Romero demandaron la libertad de Tomás Martínez Mandujano
Lo anterior, debido a que a Tomás Martínez no se le permitió mostrar sus pruebas durante el proceso judicial, de manera que el juicio solo contempló las pruebas que el Ministerio Público presentó en su contra.
Insuficiente aplicación de Ley de Amnistía en el Estado de México: JALD
Lo anterior, a pesar de que en una primera etapa existe la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) que acredita reclusiones injustas, violaciones a las garantías individuales y/o inconsistencias en los procedimientos jurídicos en 22 expedientes.
El CDHZL reconoce que existen grandes expectativas y esperanzas en el nuevo gobierno estatal
Fabiola Vite coordinadora general del Centro, aclaró que la presentación de este documento tiene por objetivo “poner énfasis y visibilizar la situación en la que se encuentran los derechos humanos en la entidad, lo que debe ser escuchado y contemplado por tomadores de decisiones y legisladores”.
CDHZL asegura que traslado de reos a otros estados busca intimidar movimientos pro libertad
Daniel es uno de los siete integrantes de la plataforma Haz Valer Mi Libertad que fueron trasladados a penales fuera de la entidad bajo el argumento de que ponían en riesgo la gobernabilidad de las cárceles estatales en que se encontraban.
Para José Antonio Lara Duque, abogado del Zeferino Ladrillero, no existe razón jurídica alguna para mantenerlos en prisión
Postulan a José Antonio Lara, defensor del CDHZL para encabezar la Codhem
En el Estado de México, afirmaron, hace falta mucha labor para defender el bosque, el agua, el medio ambiente, y armonizar y defender los derechos económicos, sociales y culturales. En todas estas áreas, dijeron, ha participado Lara Duque.
La organización Presunción de Inocencia y Derechos Humanos estima que al menos 13 mil 500 internos en los penales mexiquenses son falsos culpables, mientras el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) advierte que son hasta 19 mil 500 los injustamente presos.
La misiva entregada por el “Zeferino Ladrillero” a la máxima tribuna internacional expone que la aplicación de la Ley está en peligro de convertirse en letra muerta, por criterios judiciales aplicados de manera incorrecta, “poco garante y distante de su espíritu legislativo”.