MORDIDAS LETALES: ¿Por qué la rabia sigue siendo mortal en el siglo XXI?
El principal mecanismo de propagación de la rabia es a través de la saliva del huésped infectado
El principal mecanismo de propagación de la rabia es a través de la saliva del huésped infectado
En un comunicado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), explicó que esta decisión afecta a las fórmulas Answers Detailed Beef, Answers Straight Beef y Answers Straight Chicken.
Se trata del gusano barrenador, una larva de mosca que suele desarrollarse en animales y alimentarse de su tejido vivo, por lo que la infestación de éstos puede terminar, incluso, con la vida de las mascotas.
Con el objetivo de seguir estudiando esta destreza, el etólogo Péter Pongrácz decidió realizar una serie de experimentos visitando los hogares de mininos y cuidadores en la ciudad de Budapest, capital de Hungría.
Estos tratamientos se llevan a cabo directamente en las instalaciones del Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC)
Este espacio, perteneciente a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, también va destinado al rescate, resguardo temporal y protección de mininos
La felicidad y alegría contagiaron a los habitantes locales por el reencuentro de 135 mascotas rescatadas
Su historia fue dada a conocer recientemente en redes sociales. En ella, aseguraron que el minino era muy querido por sus dueños y ese amor se tradujo en darle todo el alimento que quería; sin embargo, lejos de ser algo bueno, la salud del animalito acabó deteriorándose.
Se trata de un grupo de simpáticos canes, los cuales fueron rescatados para disfrutar de un nuevo hogar y cumplir una misión.
Y es que a medida que avanza la segunda mitad del 2024, el aumento en la tenencia de estas mascotas en Corea del Sur contrasta con la preocupante caída en la tasa de natalidad del país asiático