¡Alerta! Los delfines están comenzando a “gritar” por la contaminación acústica
Los investigadores a cargo llegaron a esta conclusión luego de rastrear dichos comportamientos a partir de los chirridos que la especie suele emitir.
7 de cada 10 personas en el mundo apoyan la lucha contra la contaminación plástica: WWF
En ese sentido, la propuesta de solución más popular entre los más de 23 mil participantes, de 34 países diferentes, es que tanto los fabricantes como los vendedores de este material asuman total responsabilidad en cuanto a su reducción, reutilización y reciclaje.
Sigue contingencia ambiental en Valle de México; hay doble no circula este lunes
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM
Lo anterior, debido a la muy alta radiación solar que ha prevalecido durante el día, que junto con el viento débil de dirección variable dentro del Valle, generó estancamiento de los contaminantes y formación importante del ozono,
Estudiantes universitarios inician campaña para reducir contaminación por colillas de cigarro
Ante esta situación, alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), colocaron diversos envases de plástico en las entradas de los planteles de Ciudad Universitaria.
¡¿Cómo?! Revelan que antiguas ciudades mayas estaban contaminadas con mercurio
Según la investigación, lo anterior pudo deberse al uso frecuente de este elemento, el cual podía encontrarse en pinturas y polvos para decoración, así como en objetos hechos a base de mineral cinabrio o bermellón.
Ciudades verdes con baja contaminación atmosférica registraron menos contagios por Covid-19
La investigación fue realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con apoyo de la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental (SIMA).
Crematorios son de las empresas que más contaminan en Edomex
En el Valle de Toluca el área de Protección al Ambiente realiza revisiones mensuales a un promedio de 35 industrias o empresas que son denunciadas por las personas.
Hongos misioneros: una posible solución a la contaminación por colillas de cigarro
Los elementos más contaminantes del cigarro son el alquitrán y la nicotina, que se adhieren a la colilla tras la combustión. Para poder limpiarlos es necesario aplicar un proceso definido como “biorremediación”, el cual utiliza organismos vivos que eliminan las toxinas del material.