La contaminación del aire eleva el riesgo de padecer depresión
Este fenómeno se aprecia con más fuerza en las ciudades densamente pobladas, con una alta demanda de movilidad. Al inhalar partículas suspendidas que contribuyen a la contaminación del aire, un nuevo estudio sugiere que el cerebro humano reacciona defensivamente.
Crisis climática impacta la salud de los menos favorecidos
Según la organización, el 23% de las muertes globales están relacionadas con el medio ambiente.
Greta Thunberg endurece discurso: COP26 es un fracaso
A lo largo de esta primera semana los países anunciaron grandes coaliciones para reducir el consumo de combustibles fósiles, eliminar la financiación de fuentes de energía tradicionales y acelerar la transición, pero sin calendarios claros.
Contaminación causa más muertes en el mundo que enfermedades como sobrepeso o sedentarismo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 31% de las enfermedades cardiovasculares se podría evitar si pudiéramos eliminar los contaminantes ambientales.
Piden cuantificar lagos privados para calcular daño ambiental en Valle de Bravo
El llamado tiene su origen en la detección, por parte de organizaciones no gubernamentales y vecinos, de al menos 200 de ellas en el municipio, que en su mayoría incumplen con los permisos y estudios de impacto ambiental correspondientes.
¡Atención! México registra un alza en delitos ambientales durante el 2021
Asociación de aerolíneas estima que los aviones tardarán 30 años en dejar de contaminar
Con esta medida, la Lata, que tiene más de 200 compañías afiliadas, representando el 82% del tráfico aéreo mundial, sigue alineando sus objetivos con los del sector aéreo europeo, el cual a su vez, sigue las metas establecidas de la Unión Europea (UE).
El mercurio llega al mar tanto por lluvia como por emisiones de gases: estudio
Así lo reveló un reciente estudio publicado en la revista Nature y liderado por el Centro francés Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y la Universidad de Basilea, en Suiza
Machu-Picchu se convierte en el primer destino declarado como "Carbono Neutral"
Entre las acciones que se realizaron para la obtención de dicha certificación, destaca la instalación de la única planta de tratamiento de residuos orgánicos que existe en Perú, conocida como “Planta de Pirólosis”, la cual transforma la basura en carbón natural (biocarbón).