¡Lomitos a salvo! Corea del Sur prohíbe la venta de carne de perro para 2027
Con 208 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, el parlamento de aquel país asiático aprobó la ley, misma que entrará en vigor hasta 2027.
Con 208 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, el parlamento de aquel país asiático aprobó la ley, misma que entrará en vigor hasta 2027.
De acuerdo con un reportaje elaborado por el periódico local South China Morning Post, las clínicas veterinarias de la ciudad de Chongqing cobran alrededor de 42 dólares cada procedimiento, e incluso ofrecen ofertas grupales con motivo del Año Nuevo chino.
Según los denunciantes, todo ocurrió el pasado viernes 1 de diciembre, cuando el canino jaló el alimento de una carnicería ubicada en la calle Francisco López Rayón
Este canino, con problemas para la vista, es el protagonista de una historia de superación que, al mismo tiempo, reconoce el trabajo de los rescatistas de animales en situación de calle.
Y es que según medios locales, ambos ejemplares, que estaban al cuidado de varios vecinos, fueron secuestrados y posteriormente enterrados vivos en un gimnasio.
La iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México, presentada por la diputada Ingrid Schemelensky, contempla que esta conducta sea perseguida como un acto de crueldad doloso o culposo.
En el segundo ordenamiento quedó establecido que en aquella entidad quedarán prohibidas las mutilaciones de cualquier parte o miembro de un ejemplar, y cualquier cirugía que no sea realizada por un médico veterinario zootecnista a fin de mejorar el desempelo del trabajo o mejorar la calidad de vida.
La diputada Paola Jiménez, autora de la iniciativa, detalló que el castigo en estos casos iría de uno a tres años de prisión, y de seis meses a dos años de suspensión del derecho de ejercer la actividad profesional; empero, en caso de reincidencia, aplicará la privación definitiva al profesional que incurra en casos de negligencia veterinaria.
“Este acto de violencia hacia un ser vivo ha conmocionado profundamente a nuestra comunidad. `Ingeniero´ no era sólo un perro, era un amigo, un vigilante, un compañero leal que alegraba la entrada y los pasillos de nuestra universidad con su cariño desinteresado”, compartió el voluntariado Protegiendo Huellas UTT.
Recordar que anteriormente, esta medida sólo aplicaba en el comercio de especies exóticas o amenazadas; no obstante, a partir de ahora la iniciativa tomará en cuenta todos los ejemplares sin excepción, con el objetivo de garantizar su bienestar.