Reaparece abeja australiana que se creía extinta hace 100 años
El hallazgo de esta rara abeja australiana se produjo como consecuencia de una búsqueda de campo generalizado y resultó tan inusual que sorprendió a la comunidad científica.
El hallazgo de esta rara abeja australiana se produjo como consecuencia de una búsqueda de campo generalizado y resultó tan inusual que sorprendió a la comunidad científica.
De acuerdo con un estudio conducido por el Wellesley College (E.U.), los avispones gigantes estudiados pertenecen a la familia de los “avispones asesinos“
La también conocida como “Guardiana de las Abejas” lideró un movimiento que consiguió frenar la producción de soya genéticamente modificada por esta compañía en el sur de México.
El informe “Atlas de Insectos” elaborado por la ONG “Amigos de la Tierra y la Fundación “Heinrich Böll, señalan que el 41% de todas las especies de esa clase de invertebrados se encuentra en declive.
La abeja de calamintha azul había sido incluida en la lista del Plan de Acción de Vida Silvestre del Estado de Florida
Cada año, en Sudáfrica mueren 10 000 colonias de colmenas comerciales debido a la conducta de las abejas melíferas de El Cabo.
Los especialistas calculan que si esta pandemia apícola no se controla en menos de dos años, todas las colmenas podrían ser destruidas.