Observaciones por mil 500mdp a salario rosa fueron solventadas: Sevilla
Fueron solventadas, y ya sólo falta que el organismo auditor las revise y determine si los documentos allegados cubren sus requerimientos.
Fueron solventadas, y ya sólo falta que el organismo auditor las revise y determine si los documentos allegados cubren sus requerimientos.
Miroslava Carrillo, titular del OSFEM, también indicó que aún se investigan las razones por las que a través de dicho programa, en su vertiente de Beca Educativa, se benefició a estudiantes con un promedio de 5.17, cuando las reglas de operación demandaban un mínimo de 8.0.
Conforme al proyecto de calendario, la Cuenta Pública del Estado de México se revisará en cuatro sesiones. Si bien el 21 de abril iniciará el análisis, éste continuará hasta el 9 de junio, después el 16 y el 23 se dictaminará.
Los actos de fiscalización al Salario Rosa revelaron, por ejemplo, que hubo duplicidad de beneficiarios en el programa de apoyo a jóvenes; además, no existe certeza de que la ayuda económica y servicios se hayan destinado a la población objetivo y el padrón de beneficiarias no es confiable.
Estas cifras se desprenden del informe que Miroslava Carrillo, titular de la dependencia, remitió a los integrantes de la Comisión de Vigilancia del OSFEM sobre las actividades realizadas por el organismo durante el año pasado.
Carrillo Martínez refirió a los legisladores que los reportes preliminares determinaron hallazgos significativos en dependencias estatales, pero no han concluido los procedimientos porque no han tenido audiencias con los respectivos entes, por motivos de la suspensión de plazos jurídicos por la pandemia.
Miroslava Carrillo, modifica los acuerdos 0014/2020 y 015/2020, que se relacionaban a la suspensión de audiencias, plazos y términos dentro de los procedimientos que desarrolla el OSFEM
La reforma, promovida por el morenista Gerardo Ulloa, establece multas de 100 a 150 veces el valor diario de la UMA (de 8 688 a 13 032 pesos, en 2020
La reforma, promovida por el morenista Gerardo Ulloa establece multas de 100 a 150 veces el valor diario de la UMA en contra de los servidores públicos y todos aquellos quienes administren el erario y se nieguen a entregar información