Buscan fortalecer turismo garantizando seguridad sanitaria
A partir de hoy iniciará una gira de trabajo para entregar en los pueblos mágicos mexiquenses la certificación Safe Travel, otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
A partir de hoy iniciará una gira de trabajo para entregar en los pueblos mágicos mexiquenses la certificación Safe Travel, otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
Después de ocho meses de pandemia, en Ixtapan de la Sal no han cerrado negocios, hoteles ni restaurantes, aunque las ganancias son pocas. Encargados y dueños prefieren dar trabajo y mantener la poca actividad que registran.
La derrama económica esperada para este año es de 500 mil millones de pesos, y los principales giros cuyas ventas podrían repuntar son electrodomésticos, electrónicos, alimentos, bebidas, viajes y transportes.
López Nava detalló que, hasta el momento, 200 personas, entre conductores, taquilleros, aseadores, contadores y abogados, han dado positivo al nuevo coronavirus.
El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez anunció la vinculación con Nacional Financiera para facilitar al sector empresarial el acceso a créditos que eviten su quiebre y pérdida de empleos
Torres Campuzano dio a conocer que SECTUR estatal hizo una encuesta en la que el 70% de las personas que respondieron piensan viajar después de la contingencia
Los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral consideran el tipo de actividad, el tamaño del centro de trabajo, el nivel de alerta sanitaria en la ubicación del centro de trabajo y las características propias de la empresa.
El sector turístico ha resultado uno de los más afectados, debido a las medidas de restricción implementadas por la emergencia de salud por COVID-19.
Ante las afectaciones que la emergencia sanitaria está dejando en el sector turístico del Estado de México