Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

En Yucatán, descubren entorno marino único generado por el asteroide Chicxulub

Sábado, 19 Abril 2025 00:01 Escrito por 
El asteroide Chicxulub golpeó la costa mexicana, causando intensas perturbaciones ambientales y la extinción del 76% de la vida marina El asteroide Chicxulub golpeó la costa mexicana, causando intensas perturbaciones ambientales y la extinción del 76% de la vida marina

Un equipo internacional de micropaleontólogos acaba de descubrir un entorno marino único generado por el impacto del asteroide Chicxulub, acontecido hace 66 millones de años en la costa de la Península de Yucatán.

En un artículo para la revista Nature Communications, los expertos de las universidades de Kyushu (Japón) y Zaragoza (España) apuntaron que hace 66 millones de años, entre los periodos Cretácico y Palógeno, el asteroide Chicxulub golpeó la costa mexicana, causando intensas perturbaciones ambientales y la extinción del 76% de la vida marina.

Como consecuencia de lo anterior, el antiguo Golfo de México se convirtió en un mar semicerrado sometido a una intensa actividad hidrotermal ligada a las importantes fracturas del terreno generadas por la colisión.

De esta manera, afloraron desde el subsuelo fluidos calientes ricos en nutrientes metálicos disueltos que estimularon el crecimiento del fitoplancton bacteriano y la rápida recuperación del ecosistema.

“La identificación de una región con fuentes hidrotermales se basó en el comportamiento de la relación de los isótopos de osmio en rocas depositadas a lo largo de los tres primeros millones de años tras el impacto”, precisaron los autores.

“Esperamos realizar futuros estudios similares en regiones más alejadas del cráter de Chicxulub, con el objetivo de aclarar los patrones de recuperación de los ecosistemas oceánicos a escala global y determinar aquellos factores que los regularon”, concluyeron.

Etiquetado como