Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en TECNOLOGÍA

¡Wow! Un cambio de dieta logra rejuvenecer y generar “supercélulas” madre en ratones

Miércoles, 07 Mayo 2025 00:01 Escrito por 
El resultado de este nuevo proceso metabólico es que el ADN estará más densamente “empaquetado” El resultado de este nuevo proceso metabólico es que el ADN estará más densamente “empaquetado”

Las células madre son capaces de crear otras células especializadas como las hepáticas, las cutáneas o las nerviosas, esto como parte de un proceso llamado diferenciación.

Recientemente, un equipo científico demostró que cambiando la dieta de unos ratones, lograron que estas células puedan rejuvenecer y convertirse en una versión mejorada y más joven de sí mismas.

“Esta modificación las obliga a metabolizar su energía de una forma distinta a la normal, y ese proceso básicamente reprograma las células madre. El resultado neto es que se comportan como si procedieran de una fase anterior del desarrollo, lo cual aumenta su capacidad de diferenciarse en otros tipos de células”, explicó el autor del estudio Robert Bone, del Centro de Medicina de Células Madre de la Fundación Novo Nordisk, con sede en Dinamarca.

Durante el experimento, el grupo, que contó con el apoyo de expertos de la Universidad de Copenhague, modificó la dieta cambiando el tipo de azúcar que las células madre embrionarias (CME) de ratón tienen disponible en el medio en el que crecen.

Al cambiar la fuente de nutrientes, las CME se reprograman en una fase más temprana de su desarrollo, situación que aumenta su capacidad para diferenciarse en otros tipos de células.

El resultado de este nuevo proceso metabólico es que el ADN estará más densamente “empaquetado”, provocando que las células madre comprendan de mejor manera lo que deben hacer y se comporten como si procedieran de una fase de desarrollo anterior, rindiendo mejor como células madre.

“Dado que ahora disponemos de un medio sencillo para rejuvenecer las células, queremos investigar cómo podría funcionar este `truco´ en una variedad de tipos celulares y, ¿por qué no? tratar el párkinson, la osteoporosis o la diabetes”, señaló Bone.

Etiquetado como