Diputado reta a Secretario de Seguridad a escuchar de viva voz sobre corrupción en penales
Estas reacciones se desprenden del segundo informe de la “Situación Carcelaria en el Estado de México” del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero
Estas reacciones se desprenden del segundo informe de la “Situación Carcelaria en el Estado de México” del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero
Fabiola Vite, coordinadora del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), informó que Noemí Calderón murió en el penal de Barrientos el pasado sábado porque tuvo un problema de salud y el titular del penal no quiso trasladarla a un nosocomio para su atención médica.
Actualmente al interior de los penales mexiquenses, 32 reclusos habitan cada celda además, en promedio se encuentra un excedente de 24 reclusos, por lo tanto existe una sobrepoblación del 300% en cada una.
También se comprometió a recoger planteamientos para proponer políticas públicas que contribuyan a mejorar el modelo penitenciario de la entidad y diseñar reformas legislativas.
El morenista reconoció que el traslado de quienes fueron identificados como supuestos integrantes de una célula dedicada a extorsionar a otros internos marca un referente sobre la importancia de la denuncia, pero el tema no debe quedarse allí; es necesario, indicó, conocer las causas que generaron este fenómeno.
En el Estado de México existen cuatro Centros Penitenciarios con población femenil: Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca y Tlalnepantla de Baz.
Esto después de que se han difundido videos en donde se puede ver que algunas personas privadas de la libertad son golpeadas por otros reos, quienes son considerados “líderes”, en el penal de Neza-Bordo.
Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas en el dormitorio 7 del penal, por lo que de inmediato las autoridades activaron los Códigos de Emergencia para restablecer el orden.
Por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, como actos de tortura, crueles e inhumanos.