Los bonobos combinan sus llamadas de forma similar al lenguaje humano
El equipo analizó el comportamiento vocal de bonobos salvajes que actualmente habitan dentro de la Reserva Comunitaria de Kokolopori, en la República Democrática del Congo.
El equipo analizó el comportamiento vocal de bonobos salvajes que actualmente habitan dentro de la Reserva Comunitaria de Kokolopori, en la República Democrática del Congo.
Durante la investigación, un equipo de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, trabajó con “Nyota”, “Kanzi y “Teco”, tres bonobos machos de 25, 43 y 13 años respectivamente, los cuales habitan en Ape Initiative, ONG dedicada a la investigación y educación de dichos animales.
Una nueva investigación por parte de la University College London (UCL) sugiere que los primates podrían ser capaces de aprender sobre la muerte con ayuda del tiempo, tal y como sucede de forma similar en las personas.
La idea de comparar las risas de los hombres y animales surgió durante una conferencia en Sicilia, Italia.
A las pocas semanas de nacer y ser avistado, perdió la vida a manos de chimpancés adultos.
A pesar de su capacidad aumentada para obtener y guardar energía en situaciones precarias, el cinturón está cada vez más apretado para los orangutanes en la selva de la isla asiática.
En febrero, Karen, otros tres orangutanes y cinco bonobos del zoológico de San Diego recibieron dos dosis de una vacuna experimental para animales desarrollada por una empresa farmacéutica veterinaria, afirma Nadine Lamberski, directora de conservación y salud de fauna en la San Diego Zoo Wildlife Alliance.
Durante años, veterinarios y virólogos se esforzaron por resolver la incógnita centrándose en los virus o las plantas tóxicas, pero no encontraron respuesta.
Los expertos no saben cuántos gorilas del río Cross quedan en la zona montañosa y llevan un tiempo intentando rastrear a estos animales.
Todavía no sabemos si los grandes simios son susceptibles a este virus, pero sí sabemos que chimpancés silvestres fueron infectados con el coronavirus humano OC43 en Costa de Marfil