¿Pueden los gatos adultos socializar con otros animales? Etóloga responde
De acuerdo con Celia Alesanco, etóloga felina de la empresa especializada Sanicat, generalmente un minino se llevará mejor con otros de su especie y los perros
De acuerdo con Celia Alesanco, etóloga felina de la empresa especializada Sanicat, generalmente un minino se llevará mejor con otros de su especie y los perros
Son 3 premios naturales, los cuales resultan ideales al momento de remover la placa bacteriana de manera práctica y sencilla, y así evitar, en medida de lo posible, tratamientos dentales tanto rigurosos como dolorosos.
Aproximadamente 1 de cada 5 personas encuestadas (18%) explicaron que sus perros son animales de apoyo emocional certificados
Este evento astronómico del próximo 8 de abril resulta capaz de confundir a los ejemplares y generar conductas extrañas, pues dichos fenómenos celestes no son algo para lo que su biología esté adaptada.
De acuerdo con el Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal, todos los lugares designados como “Pet Inclusive” están obligados a exhibir las llamadas “Cinco Libertades”
Una vez ahí, los veterinarios le explicaron a la mujer, de nombre Megyn, que el ejemplar necesitaba de manera urgente un lugar para descansar, y fue en ese momento cuando decidió trasladarlo a su casa tras mostrar las primeras señales de parto.
Antes de abordar este tema, vale la pena mencionar que en los gatos el pelo resulta vital, pues sin éste, los mininos estarían muy expuestos a heridas u otro tipo de lesiones en la piel. Incluso, varios estudios indican que dichos filamentos les ayudan a socializar y mantenerse calientes.
De acuerdo con PETFOOD, plataforma destinada a la producción de alimentos para animales de compañía, la emergencia sanitaria provocó que las personas tuvieran más tiempo libre, por lo que decidieron adoptar ejemplares e investigar a fondo sobre su salud y cuidados.
Así como lo lees. Resulta que en la Gran Manzana existen alrededor de 1.1 millones de mascotas, divididos en 600 mil perros y 500 mil gatos.
Mostró que alimentar a los perros con carne cruda representó el único factor de riesgo significativo relacionado a la excreción de estas bacterias resistentes en las heces del espécimen.