Por desertificación, el 62% del territorio mexicano presenta malas condiciones de suelo
Así lo dieron a conocer el director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Ramón Salvador Noriega y el investigador, José de Jesús Martínez, durante el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Investigadores de Cambridge buscan desarrollar el plástico perfecto
El nuevo material denominado como “seda de araña vegana” también incluye nano partículas, las cuales sirven para controlar la estructura del material y crear texturas mucho más flexibles.
Hora de ayudar al planeta! Toluca reabre sus “Ecocentros” en diferentes puntos de la ciudad
Resco de Dios, catedrático de Biología Forestal y líder del proyecto, señala que, aunque estas plantas transgénicas siguen en desarrollo y estudio, podrían ayudar en un futuro a “detener el avance del desierto en Asia Central o en el Sahel (África), entre otras áreas del planeta.
Del rosa al verde: Mattel anuncia una colección de muñecas Barbie hechas con plástico reciclado
Esta nueva colección llevará por nombre “Barbie Loves the Ocean (“Barbie ama el océano”) y todo su vestuario, junto con los accesorios, tendrán que ver con el mar y la playa.
Desde un súper arroz hasta barcos más resbaladizos: conoce 3 maneras inesperadas de combatir el cambio climático
A continuación, te presentamos tres inusuales soluciones para enfrentar el cambio climático mundial
Desastre ecológico! Un buque lleno de combustible y químicos se hunde lentamente en Sri Lanka
La sede elegida como punto de arranque fue el Campus “El Cerrillo”, en donde el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, refirió que esta campaña se enmarca en el compromiso de promover y difundir la cultura a favor del medio ambiente.
Calendario ecológico 2021: conoce algunas fechas destacadas para el segundo semestre del año
El día 3 de junio se celebra el Día de la Bicicleta, mientras que el sábado 5 será el Día Mundial del Medio Ambiente, la fecha ecologista más importante de todo el calendario oficial de las Naciones Unidas y que, desde 1974, se ha convertido en motivo de celebración para gobiernos, empresas, instituciones y por supuesto, ciudadanos.