Las Cuadrántidas serán visibles a simple vista desde el territorio mexicano y, de acuerdo con INAOE, el mejor momento para observarlas será unas horas antes del amanecer del 3 de enero
La investigación publicada en la revista Astrophysical Journal analizó el historial térmico del universo y el resultado sorprendió a los científicos. Durante los últimos 10 mil millones de años, la temperatura media de los gases ha alcanzado 2.2 millones de grados Celsius.
El asteroide que vale más que la economía mundial ya está en la mira de la NASA
En un nuevo estudio publicado por The Planetary Science Journal, científicos utilizaron el telescopio espacial Hubble para captar una de las fotos más cercanas de su superficie, la cual podría ser explorada entre 2026 y 2028 por la NASA y Space X, la empresa del multimillonario Elon Musk.
¿Qué es la paradoja de Fermi y dónde están los extraterrestres?
Para Fermi, cualquier civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada podría colonizar toda una galaxia en tan sólo 10 millones de años
La NASA "colorea" los ciclones de Júpiter y se ven impresionantes
La imagen fue compuesta por el científico Gerald Eichstädt, quien utilizó datos obtenidos por las cámaras de Juno durante cuatro pases que la sonda realizó sobre el planeta, entre el 17 de febrero y el 25 de julio de 2020
En caso de prendarse a nuestra órbita, 2020 SO se quedaría con nosotros desde octubre de este año, hasta mayo de 2021, y quizá hasta podamos echarle un vistazo.
Nueve fenómenos astronómicos que no te puedes perder este otoño
La atmósfera de la Tierra podría estar oxidando la Luna
El descubrimiento fue realizado por el científico del Instituto de Geofísica y Planetología en Hawaii, Shuai Li, a partir del hallazgo de hielo de agua en las regiones polares de la Luna, en 2018.
Hechizante luna azul iluminará el cielo en Halloween
Este raro fenómeno ocurrirá el 31 de octubre; así es, una luna azul en la noche de Halloween.
¡Misión cumplida! SpaceX completa exitosamente su primer viaje redondo
El éxito de este lanzamiento se debe a que, desde el 2011, la NASA no realizaba un despegue desde suelo estadounidense