Muchos astrónomos se han preguntado por la existencia de planetas que pudieran esconderse en los límites de nuestro sistema solar, sobre todo cuando la potencia de nuestros telescopios era bastante limitada.
Rusia se retirará de la Estación Espacial Internacional a partir de 2024
Rusia desempeña un papel clave en el mantenimiento de la estación en órbita, pero algunas naves se han visto afectadas por las sanciones occidentales debido a la invasión a Ucrania.
¡Histórico! Corea del Sur lanza su primer cohete espacial
El vehículo coreano, llamado “Nuri”, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung a las 07H00 GMT (02:00 hora local), dejando atrás una gran columna de humo.
De qué están hechas las estrellas (una máquina nos lo dirá)
Medir con precisión los parámetros estelares es un objetivo clave para que los científicos puedan aportar más datos a la comprensión del Universo observable. No obstante, los métodos a través de los cuales se obtiene información sobre las estrellas lejanas, todavía están limitados por diversos factores.
Registrado en Marte el mayor terremoto conocido fuera de la Tierra
Esto se suma al catálogo de más de 1.313 sismos que InSight ha detectado desde que aterrizó en Marte en noviembre de 2018. El terremoto más grande registrado anteriormente fue de una magnitud estimada de 4,2 detectado el 25 de agosto de 2021.
Ella es Katya Echazarreta, la primera mexicana que viajará al espacio
Nacida en Guadalajara, Echazarreta, además, se convertirá en la mujer más joven en volar al espacio, esto gracias al programa de astronautas ciudadanos patrocinado por la ONG Space for Humanity (“Espacio para la Humanidad”).
Un estudio firmado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Estados Unidos) y que publica hoy "Nature" describe un nuevo y misterioso sistema, el ZTF J1406+1222, situado a 3 mil años luz de la Tierra y que es candidato a viuda negra.
Mercurio podría estar cubierta por toneladas de diamantes
A principios de este mes, dentro de su participación en la pasada Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, representantes de la Escuela de Minas de Colorado presentaron los primeros avances de un estudio digital sobre la superficie de Mercurio.
Inician las pruebas de la misión "Artemisa I" para regresar al humano a la Luna
Se trata, añadió Whitmeyer, del cohete que encabezará la misión “Artemisa I”, el cual cuenta con grandes dimensiones y una increíble estructura en el que, por primera vez, todo está completamente integrado y se han verificado miles de comprobaciones en todos los niveles.
"Tsunami" de ondas gravitacionales podría impactar la Tierra
Nunca antes se había registrado una suma tan masiva de ondas gravitacionales en el Universo. Los astrofísicos la describen como un ‘tsunami’ cósmico.