Terremoto en Turquía derrumba el histórico Castillo de Gaziantep, patrimonio de la UNESCO
Tal es el caso del histórico Castillo de Gaziantep, el cual vio derrumbadas algunas de sus paredes debido al desastre.
Tal es el caso del histórico Castillo de Gaziantep, el cual vio derrumbadas algunas de sus paredes debido al desastre.
El Comité para la Protección de los Bienes Culturales de la UNESCO enfatizó que la inscripción de este espacio museístico refleja la importancia que nuestro país le otorga al derecho internacional para proteger las múltiples dimensiones del patrimonio.
El Comité del Patrimonio Inmaterial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reunido en Rabat decidió incluir este arte culinario en su lista, a partir de una candidatura de Francia.
De acuerdo con el documento, los lugares más afectados por esta situación serían las Dolomitas en Italia; los parques de Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos; el monte Kilomanjaro en Tanzania; y los parques nacionales Los Alerces y Sangay en Argentina y Ecuador, respectivamente.
La Autónoma mexiquense es sede de los Foros Internacionales Preparatorios Rumbo a Mondiacult 2022 sobre Educación Artística, Cultura Digital y Propiedad Intelectual.
De acuerdo con las comprobaciones realizadas por sus expertos, el organismo determinó que un total de 152 lugares culturales han quedado en ruinas como consecuencia de la invasión rusa, entre ellos 70 edificios religiosos; 30 edificios históricos; 18 centros culturales; 15 monumentos; 12 museos; y 7 bibliotecas.
De acuerdo con el balance preliminar, la lista de lugares de interés cultural está conformada por 44 edificios religiosos, 25 de carácter histórico, 11 monumentos, 6 museos, 3 teatros y una biblioteca.
Marianne Gertrude Yampolsky Urbach nació un 6 de septiembre de 1925 en Chicago, Estados Unidos. Veinte años después, tras graduarse en la Universidad de Chicago
Los científicos se darán a la tarea de recoger material genético de los desechos, mucosas y células de aquellas especies que actualmente figuran en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
A través de un comunicado, Azoulay insistió en que se tienen que tomar todas las precauciones necesarias para proteger el patrimonio cultural afgano de los daños y los saqueos, y conservarlo en toda su diversidad, respetando plenamente el derecho internacional.