Más de 100 granaderos para contener manifestación pacífica de ciclistas
Los ciclistas inconformes, señalaron que de nueva cuenta el gobierno estatal y municipal los deja desprotegidos ya que ahora no tendrán una vía segura por dónde circular.
Este sector de la población, todos los días se enfrenta a la falta de cultura vial por parte de los automovilistas, y hoy no fue la excepción, ya que algunos al reclamar la invasión de la ciclovía, recibieron insultos.
“Tropezones” no son un pretexto para retirar la ciclovía: activistas
Comerciantes de la zona, refieren que han visto por lo menos dos personas caer al tropezar con las limitadores de velocidad.
Instalan ciclovía en Vicente Villada para mejorar seguridad de ciclistas
Actualmente por Vicente Villada y calles aledañas, transitan un promedio de mil ciclistas diariamente, de ahí la necesidad de que calles como Primero de Mayo, Independencia y Pino Suárez se adecuen de la misma manera.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que se trata del primer piloto de PlasticRoad, un proyecto holandés que se dedica a la arquitectura urbana con desechos plásticos.
Ciclovía de Isidro Fabela podrá traer beneficios al comercio: RMMS
Detallaron, que el área metropolitana del Valle de Toluca actualmente enfrenta una crisis ambiental, es la segunda ciudad más contaminada en partículas PM10 del país, y la número 5 en América Latina producto de un rápido crecimiento urbano y limitada planeación urbana.
Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la cámara, señaló que es una vía rápida, por lo que hace inviable la instalación de la ciclopista al no ser segura para los usuarios de bicicleta y en cambio generaría mayores afectaciones de tránsito y para los usuarios de transporte público.