Nueva York reanuda gran proyecto de energía eólica frenado por Trump
Se trata del proyecto Empire Wind 1 a cargo de la empresa noruega Equinor, el cual en 2024 había recibido el visto bueno bajo el mandato de Joe Biden
Se trata del proyecto Empire Wind 1 a cargo de la empresa noruega Equinor, el cual en 2024 había recibido el visto bueno bajo el mandato de Joe Biden
En ese sentido, el portavoz de la ONU culpó al aumento de temperaturas a nivel global, pues tras haber visitado las cuencas glaciares del Everest y el Annapurna, vio, de primera mano, cómo esos increíbles lugares “están cediendo” ante el histórico calor, que ha provocado un deshielo inédito.
En un comunicado oficial, las autoridades locales explicaron que el mapa fue realizado por la empresa tecnológica ImpactE y permitirá que cualquier edificio pueda consultar su potencial de generación solar.
Esta sobrecapacidad es, básicamente, el desequilibrio anual entre la demanda humana de recursos y servicios ecológicos (madera, agua, etc.) y la capacidad de nuestro planeta para satisfacerla y regenerarse de acuerdo con sus ecosistemas naturales.
En aquel momento, personal del Parque Nacional de Northumberland informó que el arce sicómoro había sido derribado deliberadamente por un menor de edad, quien fue arrestado por la policía del condado inglés luego de, presuntamente, participar en este acto de vandalismo.
Así lo reveló este lunes un estudio publicado en la revista Nature, el cual advierte que este lugar, con una profundidad de 6 mil 800 metros, se ha convertido en un depósito de minúsculos residuos, cuyo impacto a gran escala es, en gran medida, desconocido.
Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Bali produce alrededor de 3.2 millones de toneladas de residuos plásticos sin gestionar al año, de los cuales, aproximadamente 1.29 millones terminan en el mar.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presentó el Plan México para desarrollar 17 proyectos que tendrán repercusión en las 32 entidades federativas.
Estos efectos, menciona, forman parte del cuarto evento global de blanqueo de corales, el cual ya fue confirmado el pasado 15 de abril con apoyo de la iniciativa internacional para los Arrecifes de Coral.
A través de la Comisión Europea, la comunidad política propone, en concreto, establecer áreas marinas protegidas a gran escala en aguas internacionales a fin de conservar la vida marina