Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Periodistas del sur del Edoméx rechazan conmemoración oficial en Sultepec

Viernes, 11 Abril 2025 17:47 Escrito por  Veneranda Mendoza
Sultepec es históricamente reconocido como cuna del periodismo insurgente desde 1812 Sultepec es históricamente reconocido como cuna del periodismo insurgente desde 1812

En el marco del Día del Periodista Mexiquense, comunicadores de la región sur del Estado de México decidieron no participar en el acto conmemorativo oficial realizado en Sultepec, como una forma de protesta y defensa de sus derechos laborales y profesionales, los cuales, aseguran, han sido vulnerados por la actual administración municipal.

El pronunciamiento, dirigido a la opinión pública, autoridades estatales y municipales, organismos de derechos humanos y al gremio periodístico, fue suscrito por medios como Radio Calentana Luvimex, MB Noticias, Periódico Sur Viral, Tejupilco al Día, El Sureño, Ruta Sur, Punto de Expresión y Tri Noticias.

Te puede interesar: Edoméx garantiza condiciones para elección judicial: Horacio Duarte

“Los periodistas que ejercemos en la región sur del Estado de México expresamos, de manera firme y respetuosa, nuestra decisión de no participar en el acto conmemorativo del Día del Periodista Mexiquense”, señalaron.

Agregaron que esta postura surge como un acto de dignidad y protesta frente a las condiciones de exclusión e irrespeto por parte del gobierno de Sultepec, encabezado por el alcalde José Alberto Mejía Santa Olalla, a quien acusan de marginar a la prensa local e impedir su participación en actividades oficiales.

Te puede interesar: Implicados en el homicidio de experiodista Enrique García, podrían ser liberados

Aunque el derecho a la libertad de expresión y al acceso a la información está garantizado por los artículos 6º y 7º de la Constitución, denunciaron que en la práctica estos derechos son sistemáticamente ignorados en la región.

Recordaron que Sultepec es históricamente reconocido como cuna del periodismo insurgente desde 1812, pero hoy es relegado a la opacidad y el control informativo con fines partidistas, a través de redes sociales institucionales.

Te puede interesar: Aprueba Legislatura mexiquense eliminar el delito de ultrajes

“Este contexto hostil niega el reconocimiento institucional a nuestro trabajo y profundiza la vulnerabilidad con la que ejercemos nuestra labor”, advirtieron.

Finalmente, exigieron respeto, inclusión y condiciones que garanticen un ejercicio libre y sin represalias. “Desde el sur del Estado de México, no hay nada que celebrar desde el oficialismo”, concluyeron.

Etiquetado como