SS Edomex e IEEM garantizan seguridad ciudadanía en el proceso electoral 2024
La SSEM refrenda su compromiso de trabajar bajo un esquema de inteligencia y coordinación para que las autoridades electorales puedan llevar a cabo comicios seguros.
La SSEM refrenda su compromiso de trabajar bajo un esquema de inteligencia y coordinación para que las autoridades electorales puedan llevar a cabo comicios seguros.
La consejera precisó que, por decisión de los Tribunales, el IEEM está obligado a promover el voto de mexiquenses residentes en el extranjero, para el caso de las diputaciones locales.
Las candidaturas comunes de “Fuerza y Corazón aplicarán en 10 distritos: en cuatro de ellos el PRI postulará candidatos, en otros 4 el PRD, el PAN en uno y en otro más Nueva Alianza; y en 40 municipios.
Al ser cuestionada sobre eventuales contratiempos o riesgos en actividades como el traslado de paquetes a las casillas en municipios como Texcaltitlán o los del sur del Estado de México, Pulido Gómez precisó que cien por ciento de las Juntas (Municipales y Distritales) está funcionando en su plenitud.
Particularmente en módulos del Valle de Toluca, algunas personas señalaron que la fila de espera era de dos a cuatro horas, pese a esto tuvieron que “aguantar” dicho tiempo, ya que al ser la fecha límite el aforo incremento considerable.
En ambos casos, en algunos municipios y distritos los signantes participarán en coalición, en otros más lo harán en candidatura común, y en otros participarán solos.
Los autorizados para iniciar la recolección de firmas que demuestren que cuentan con el respaldo ciudadano suficiente para competir, son Salvador González Valero, Jesús Enrique Garduño Figueroa y Mireya Ofelia Méndez García.
Maurilio Hernández, vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que el proyecto presentado por el gobierno estatal plantea 2 mil 762 millones de pesos para el IEEM, lo que representa 778 millones menos de lo solicitado por el órgano electoral estatal.
La designación se concretó durante la sesión del Consejo General realizada la tarde del pasado miércoles.
El Instituto expuso que de las visitas de verificación realizadas el día previo a las plantas de producción, a fin de verificar la infraestructura y capacidad con que cuentan para suministrar materiales, "en las dos empresas hubo procesos que no se pudieron verificar plenamente".