El histórico veto entró en vigor este martes 1 de abril después de su publicación en el boletín oficial luso, el Diário da Republica, estro tras su promulgación en marzo por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa.
El monte Fuji es 5 centímetros más alto de lo que se pensaba, aseguran topógrafos japoneses
Tras llevar a cabo una medición actualizada de la altura del cono volcánico, gracias al uso de satélites la Autoridad de Información Geoespacial de Japón descubrió un desajuste y los resultados obtenidos señalan que su punto de triangulación, la estación fija para medir su altitud, se encontraba en ese momento en 3,775,56 metros.
25 municipios y contando: Edoméx registra alta incidencia de tala ilegal
Durante su participación en el foro “Somos Agua”, celebrada en el Congreso local, detalló que, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), también identificaron 6 regiones con alta incidencia de tala clandestina
¡Están en todos lados! Revelan que los chicles también liberan microplásticos
De acuerdo con un nuevo estudio elaborado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), masticar esta goma puede liberar en nuestra saliva cientos e incluso miles de microplásticos por trozo. Además, una vez desechada, esta golosina representa una fuente de contaminación para el medio ambiente.
¡Duro golpe a Greenpeace! Deberá pagar 300 mdd a empresa energética por actos de vandalismo
En los últimos meses, ET denunció al movimiento independiente por incitar protestas contra la construcción de un oleoducto, mismas que derivaron en actos de vandalismo, los cuales retrasaron el proyecto y elevaron los costos.
¡Terrible! Chile acaba de registrar su año más violento contra ambientalistas
Así lo dio a conocer recientemente la organización Escazú Ahora, la cual argumentó que la persistencia de agresiones físicas, el uso sistemático del hostigamiento judicial y la falta de diagnósticos son el claro ejemplo de que las autoridades locales no han cumplido con su deber de proteger a quienes, con su labor, fortalecen la democracia y garantizan un futuro sostenible para Chile.
Cambio climático reducirá el número de satélites que oribitan en el espacio: MIT
En colaboración con la Universidad de Birmingham, Reino Unido, la institución estadounidense explicó que hoy día existen más de 10 mil satélites en la órbita terrestre baja, es decir, la región del espacio situada a 2 mil kilómetros de la superficie de la Tierra
Jeff Bezos dona embarcación que fortalecerá la vigilancia de Galápagos
Durante una ceremonia a la que asistió la ministra ecuatoriana de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde, el magnate estadounidense entregó el navío a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, esto a través de su socio en aquel país sudamericano, la fundación Jocotoco.
Origen del agua pudo suceder 200 millones de años después del Big Bang
Para llegar a esta conclusión, el equipo de científicos liderado por Daniel Whalen, de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, utilizó modelos informáticos de dos supernovas: uno para una estrella de 13 veces la masa del Sol y la segunda para una estrella de 200 veces, a fin de analizar los impactos de sus explosiones.
Comisión Europea concede tres años más para que la industria automovilística reduzca sus emisiones
De esta manera, las empresas y fabricantes podrán evitar una serie de multas por no acatar la normativa aprobada en 2021, mismas que ascendían a los 16 mil millones de euros.