Un nuevo informe elaborado por la ONG Plan International reveló que la crisis climática está exponiendo a millones de menores de edad en Latinoamérica y el Caribe a riesgos para la salud, interrupciones educativas y mayor inseguridad, siendo las niñas el grupo más afectado y con menos apoyo disponible.
El estudio, basado en datos de financiamiento climático, grupos focales y entrevistas en 10 países de nuestra región, también expuso que el cambio climático está agravando la desnutrición infantil, al tiempo de aumentar la exposición a enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera.

En ese sentido, una joven colombiana que participó en la investigación titulada “Infancias Bajo la Crisis Climática en Latinoamérica y el Caribe” describió cómo los eventos climáticos extremos alteran la vida de su comunidad.
“Cuando llega la temporada de lluvias, las escuelas se inundan y tenemos que limpiar. Hemos encontrados peces muertos en los pasillos”, contó.
Por su parte, otra chica pero de Ecuador señaló que este fenómeno refuerza los roles de género tradicionales, pues los padres suelen sacar primero a las niñas de la escuela para que ayuden en tareas del hogar.



