En lo que va del año, 25 municipios del Estado de México han sido catalogados como prioritarios debido a la grave problemática de tala ilegal que actualmente enfrentan, informó Mario Francisco Espinosa, jefe del departamento jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la entidad.
Durante su participación en el foro “Somos Agua”, celebrada en el Congreso local, detalló que, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), también identificaron 6 regiones con alta incidencia de tala clandestina:
- Zona de los Volcanes
- Gran Bosque de Agua
- Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca
- Nevado de Toluca
- Sierra de las Cruces
- Sierra de la Goleta
En conjunto, Espinosa explicó que estos territorios abarcan 39 municipios mexiquenses, de los cuales 25 requieren atención prioritaria debido a los múltiples casos de delitos de tala ilegal. Entre ellos destacan: Amecameca; Ixtapaluca; Nicolás Romero; Ozumba; Tejupilco; Temascaltepec; Temoaya; Villa de Allende; Xonacatlán; y Zinacantepec.
Ante esta situación, el funcionario reveló que la oficina de representación de la SEMARNAT en el Edoméx mantiene reuniones semanales en la 22 Zona Militar con diversas instituciones, como la Guardia Nacional, la Profepa y la Fiscalía General de Justicia local, a fin de implementar acciones que no sólo busquen frenar la deforestación ilegal, sino también contribuir a la regeneración de los mantos acuíferos.