Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

¡Están en todos lados! Revelan que los chicles también liberan microplásticos

Miércoles, 26 Marzo 2025 00:01 Escrito por 
La lista de productos continúa aumentando y ahora se ha añadido uno más: el chicle. La lista de productos continúa aumentando y ahora se ha añadido uno más: el chicle.

En la actualidad, el plástico nos rodea, ya que está en productos de uso diario como utensilios de cocina, ropa y artículos de limpieza, los cuales suelen liberar diminutas partículas de micrómetros de ancho llamadas microplásticos.

Desafortunadamente, la lista de productos continúa aumentando y ahora se ha añadido uno más: el chicle.

Así como lo lees. De acuerdo con un nuevo estudio elaborado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), masticar esta goma puede liberar en nuestra saliva cientos e incluso miles de microplásticos por trozo. Además, una vez desechada, esta golosina representa una fuente de contaminación para el medio ambiente.

En un artículo para la revista American Chemical Society, el equipo involucrado explicó que llegaron a estas conclusiones luego de llevar a cabo un experimento en el cual probaron 5 marcas de chicle sintético y 5 marcas de chicle natural. Además, para reducir el factor humano de los distintos patrones de masticación y saliva, hicieron que una sola persona probara 7 chicles de cada marca.

Durante la prueba, el participante mascaba chicle por algunos minutos. A partir de ello, los autores obtenían muestras de saliva cada 30 segundos y cada 20 minutos para observar la tasa de liberación de microplásticos de cada producto.

Al medir el número de microplásticos presentes en cada muestra de saliva, descubrieron una media de 100 microplásticos por gramo de chicle, aunque algunos dulces individuales liberaban hasta 600 microplásticos por gramo

“Un chicle normal pesa entre 2 y 6 gramos, lo que significa que uno grande podría liberar hasta 3 mil partículas de plástico. Y si una persona promedio mastica entre 160 y 180 chicles pequeños al año, calculamos que podría ingerir unos 30 mil microplásticos”, precisó Sanjay Mohanty, profesor de Ingeniería de UCLA.

“El plástico que se libera en la saliva es una pequeña fracción del plástico que contiene el chicle, de modo que, para cuidar el medio ambiente, es mejor no tirarlo fuera o pegarlo a una pared, porque los chicles usados también son una fuente de contaminación“, advirtió.

Etiquetado como