¡INCREÍBLE! Descubren que los monos tití se llaman entre sí por su “nombre”
Para llegar a este resultado, el equipo de científicos grabó conversaciones naturales entre parejas de tití
¿Qué hay bajo los glaciares de la Antártida? Sumergible desvela sus misterios
Los resultados, publicados en un estudio liderado por la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, fueron suficientes para elaborar mapas de alta resolución
Artrópodo con forma de “taco” ofrece nuevos datos sobre la historia de los primeros mandibulados
Sin embargo, llegar a tal afirmación tuvo sus dificultades. Y es que desde su descubrimiento, hace casi 100 años, la comunidad científica debatió por mucho tiempo dónde situarlo
¡MALAS NOTICIAS! Cráter de “Las puertas del infierno” crece a una velocidad alarmante
La depresión, que comenzó como un pequeño hundimiento, ha crecido hasta alcanzar 1 kilómetro de largo y 86 metros de profundidad, lo que lo convierte en el “megadesprendimiento” más grande de nuestro planeta.
¿Quieres vivir más años? La ciencia te recomienda tener un perro
Pese a que cuidar un ejemplar no debe ser vista como una solución única para la prevención de enfermedades, sí que puede representar una valiosa parte de un enfoque integral de salud.
¡FIN DEL MISTERIO! Descubren la razón por la que los tiburones de Groenlandia viven 250 años
Por mucho tiempo, la comunidad científica se preguntó qué hace posible que dichos seres marinos alcancen tan nivel de longevidad
¡INCREÍBLE! Estudio afirma que los hipopótamos no saben nadar, pero sí pueden “levitar”
Según John Hutchinson, autor principal de la investigación, lo anterior sucede cuando estos pesados animales trotan a gran velocidad
¿Funcionará? Científicos inyectan material radioactivo a rinocerontes para frenar la caza
El proceso de inyección, explican, cuenta con la aprobación de veterinarios y expertos nucleares
Por primera vez, logran secuenciar los cromosomas sexuales de 6 especies de simios
Sin embargo, para los investigadores conseguir esta información no fue nada fácil, debido a la naturaleza repetitiva de dichas estructuras y a sus ensamblajes de referencia incompletos.